Talleres
creativos y a poder llevar nuestra imaginación y
creatividad a un nivel aún más alto.
Es por ello que hemos desarrollado una serie de
Actividades Gamificadas Online para
poder cumplir los objetivos que las empresas
requieren para sortear estos tiempos turbulentos.
Estas actividades pueden implementarse en
CONGRESOS VIRTUALES, Reuniones Estratégicas y de
Planeación, así como para cualquier momento que la
empresa lo requiera.

Modalidad Online
Modalidad Presencial
Conoce algunas de nuestras experiencias
Clase de Magia a Distancia
- El grupo será sorprendido por increíbles trucos de magia.
- Lo mejor está por venir, pues ellos serán los protagonistas del mejor truco del día.
- Si se elige la opción, cada participante recibirá en su domicilio los elementos mágicos para lograr sorprender a compañeros y familia.
- Una divertida actividad que permite reforzar información de productos o servicios.
- Nuestro mago les enseñara una serie de trucos mediante una sesión de video llamada.
- Al final seleccionará algunas personas al azar para que presenten los trucos.
Minuto Para Ganar
Todos los retos son contra reloj de 1 minuto. Ejemplo:
- Come Galletas. Llevar una galleta desde la frente a la boca solo con movimientos de gesticulación.
- Vasos veloces. Una torre de 36 vasos. Debes pasar uno por uno de arriba abajo en un minuto.
- Elevadores. Se coloca una luneta en el elevador para que llegue a tu boca sin caer.
- Torre de tuercas. Sobre un abate lenguas que tienes en la boca deberás formar una torre de 5 tuercas que se mantiene por 3 segundos.
- Lápices en vasos. Deberás rebotar 6 lápices sobre la goma de cada uno, para que giren y caigan dentro de un vaso.
- La pluma en el aire. Debes mantener una pluma de ave en el aire durante 1 minuto.
- Podómetros. Con un podómetro en la cabeza debes hacer movimientos y alcanzar la marca de 100.
- Cacha lápices. Debes poner un lápiz sobre tus nudillos, aventarlo y cacharlo con la palma de la mano. Después 2, luego 3 y así hasta llegar a 12 lápices en máximo 1 minuto.
- Torre de vasos. Armar y desarmar una torre de vasos de plástico en máximo 1 minuto
Rally Virtual
Los participantes se enfrentarán a distintos tipos de pruebas que les brindarán pistas o información específica que utilizarán en una prueba final. Viajando a través del mundo con un mapa adquirido en el banderazo inicial y los cinco continentes, el rally virtual hará a los participantes conocer datos curiosos y resolver enigmas de cada uno de estos lugares para avanzar.
Elementos de Juego de Rally Virtual
TIEMPO. El juego se desarrollará dividiendo al grupo en (ejemplo) 5 equipos de 15 personas, las cuales serán agregadas a un grupo de “mensajería” en donde solo el líder podrá publicar y a través del cual recibirán los retos por parte del administrador.
Para avanzar de una prueba a otra los participantes tendrán que desbloquear el siguiente juego con información del anterior.
PERSONALIZABLE. Los valores o conceptos de la empresa pueden ser incluidos dentro del contenido de algunos juegos. 1 hora para resolver todos los retos. 75 personas, un solo objetivo.
Juegos
Intsa live sesions, clases vía
zoom, publicación de TikToks,
adigmas, crucigramas, acertijos,
rompecabezas, sopas de letras y
muchos juegos más.
El participante resolverá todos en
un tiempo récord.
Estrategia
El juego tiene varios puntos de
estrategia, su nivel de dificultad
es modulable de acuerdo a la
solicitud del cliente.
Prueba final
La prueba final podrá
resolverse únicamente
habiendo resuelto las demás
actividades, contará con un
sistema de calificación exacto
con el cual el equipo o
participante podrá ver la
efectividad de su trayectoria.
- Cada equipo deberá cubrir los retos de 5 estaciones las cuales recibirán a través del grupo de mensajería instantánea en el que estarán todos los integrantes del equipo
- Tras resolver una prueba de inicio la cual consiste en enviar una foto con los integrantes del equipo (se especificará que utilicen medios virtuales o aplicaciones para realizarla) recibirán la primer prueba, que será distinta para cada uno de los 5 equipos, la secuencia de las estaciones será el siguiente, variando el orden por equipo.
Estaciones. Ejemplo:
E1
El equipo recibirá un test virtual interactivo que tendrá que responder con datos curiosos, preguntas de cultura general sobre América. (El líder tendrá que entregar la prueba de los 14 tests al administrador para poder avanzar)
E2
El equipo recibirá la tarea de hacer 5 insta live de 1 máximo 5 minutos con un fun fact sobre ellos o alguien del equipo, con la mayor cantidad de viewers posible y la instrucción de guardarlo como evidencia, así como un crucigrama con información curiosa sobre Asia. (Al entregar la grabación de los 5 lives y los 14 crucigramas el administrador enviará la siguiente estación)
E3
El equipo recibirá un test virtual interactivo que tendrá que responder con datos curiosos, preguntas de cultura general sobre Europa. (El líder tendrá que entregar los la prueba de los 14 tests al administrador para poder vanzar)
E4
El equipo recibirá la tarea de realizar 5 tik toks hechos por diferentes personas que los insta lives los cuales tendrán que ser enviados al administrador junto con una sopa de letras que recibirán y tendrán que
enviar por participante por medio de su líder.
E5
El equipo recibirá la instrucción de resolver
un rompecabezas y enviar 5 clases vía zoom
de 1 minuto máximo 5, impartidas por ellos
mismos acerca de zumba, manualidades,
macramé, como peinarse o cualquier tema que les llame la atención Así como los 14 rompecabezas resueltos
El equipo que logre completar todas las estaciones en el menor tiempo será el ganador
Se entregará el link de un video editado por equipo o general, con el compilado de los lives tik tok y clases un día después del evento
Icebreakers Para Sesiones Virtuales
- Adivina la canción. El host va reproduciendo canciones y los participantes deben adivinar cual es para ganar puntos para su equipo.
- El Rey (nombre del producto) pide. El host pedirá objetos que todo deben tener en casa. La primer persona que lleva el objeto en turno ante la cámara gana puntos para su equipo.
- Presentación de participantes. Nuestro host organiza a los participantes de manera muy divertida y rápida para que cada uno se presente y diga: Nombre, una cosa que ama hacer, un tipo de comida que no le gusta y cual es su principal motivación. El orden lo define una lista preorganizada (que solo conoce el host) por números para que todos se mantengan atentos.
Para hacerlo más divertido, al final se harán algunas preguntas acerca de lo que todos compartieron. Ejemplos: ¿A quien no le gusta el pastel? ¿A quien le gusta el tennis?
Mission Pow / Juego Virtual de Estrategia en Tiempo Real
Es un juego virtual que surge para ofrecer entretenimiento seguro a familias y corporativos durante épocas de confinamiento.
Un juego que llegó para quedarse, lleno de estrategia para toda la familia, en el que el objetivo es generar puntos descifrando pistas de un caso de misterio, generando así diversión e integración entre los jugadores.
Elementos de Juego
TIEMPO: 3 horas divididas en fases.
La duración del juego es ajustable de acuerdo a los requerimientos del cliente.
E1
WWW
Para avanzar de una prueba a otra los participantes tendrán que desbloquear el
siguiente juego con información del anterior.
E2
Interacción Real
Con los sospechosos del caso (actores), por medio de entrevistas interactivas en las que el jugador puede descubrir más acerca del caso y tener frente a él al personaje de la historia.
E3
Integración
Fomenta la integración de equipos y/o familias.
E4
Estrategia y Factor Sorpresa
El juego tiene varios puntos de estrategia, su nivel de dificultad es modulable de acuerdo a la solicitud del cliente, así mismo sorprendemos a los jugadores dando giros
inesperados a la historia, mensajes ocultos y otras sorpresas para el cliente final.
E5
Ayuda en Tiempo Real
Por medio de un chat, los usuarios pueden interactuar con agentes que les ayudarán o guiarán para solucionar las pistas en las que están atorados. (A cambio de algunos puntos que restan a su score final)
Aplicaciones para corporativos
Clientes
Ajustando el juego con imagen
corporativa y en donde la marca
juega un papel dentro de la
historia.
Colaboradores
Como dinámica virtual de integración, para
anclaje de valores corporativos o apoyo en la estrategia de cualquier cambio o reforzamiento de cultura organizacional.
Ajuste de Imágen
Utilizando el juego actual (MISSION POW) con la imagen de la empresa y cambios en fragmentos de la historia que puedan aplicar al giro, producto o imagen corporativa.
Ajuste de Historia
Desarrollo completo de una historia ajustada al giro, imagen, producto o servicio de la empresa. *Esta opción se cotiza de manera especial en caso de requerirse.
El Rival Más Débil
- La dinámica original del programa de TV con variantes para ser ejecutada en equipos de una forma muy divertida.
- El grupo se divide en equipos. El objetivo inicial del juego es contestar bien las preguntas entre todos para ir acumulando puntos y alcanzar un objetivo.
- Cada equipo contará con un animador encargado de llevar el conteo de respuestas correctas e incorrectas.
- En cada equipo todos los participantes contestarán preguntas uno por uno en cada turno.
- Después de cada ronda de preguntas, los equipos votarán para eliminar uno o varios integrantes del equipo al equipo que consideran mas débil.
- En caso de empates en las votaciones, el rival más fuerte decide que equipo se va.
- Al final se juega una muerte súbita y el equipo con el mayor numero de respuestas correctas será el ganador.
- Las preguntas pueden ser de cultura general, divertidas e incluir información de productos.
100 Mexicanos Dijeron
- La pantalla desplegará las preguntas y respuestas.
- Podemos incluir preguntas de producto o cualquier información siguiendo el formato del juego.
- Cada enfrentamiento será a 3 rounds y nos arrojará una calificación final para definir al equipo ganador.
- El popular programa de TV ahora en tu evento.
- Nuestro conductor será el hilo conductor del juego.
- Los participantes serán divididos en equipos.
- Al estilo del programa de TV, tendremos una botonera central y una barra para cada equipo participante en los enfrentamientos.
Juego de Maratón
- El grupo se divide en equipos.
- Cada equipo tendrá una ficha de juego en el tablero y la ignorancia también jugará.
- Al estilo clásico del juego, cada equipo tendrá su turno para lanzar el dado gigante.
- De contestar de forma correcta a alguna pregunta, avanza la cantidad indicada en el dado.
- De contestar de forma incorrecta, avanza la ignorancia.
- El equipo en turno tendrá 5 segundos para definir su respuesta.
- Los equipos irán avanzando hasta que uno llegue a la meta.
Jeopardy
- Un juego completamente adaptable a la información que el cliente quiera trabajar.
- El grupo puede dividirse en equipos para la competencia de conocimiento mas famosa del mundo.
- Una garantía de diversión y refuerzo de información.
- Dependiendo del tamaño de evento, se utiliza escenografía y equipo audio visual adecuado para tener la mejor presentación.
Escuadrón Anti Bombas
- Un excelente ejercicio de comunicación para equipos de trabajo.
- El objetivo del juego es desactivar el mayor número de bombas posible y evitar que estas exploten.
- El host muestra la bomba que hay que desactivar .
- El grupo recibe la información necesaria para poder descifrar la clave y dar instrucciones al host para desactivar cada bomba.
- Se puede jugar en equipos para ver que equipo desactiva más bombas.
- Teniendo una eficiente comunicación lograrán ir desactivando cada una de las bombas mientras el nivel de dificultad sube.
Puzzle Quest
- El grupo debe trabajar en equipo para lograr resolver 10 acertijos
- El host tendrá los objetos de manera física.
- El grupo recibe por mensaje o correo electrónico la lista de acertijos a resolver.
- La solución a cada acertijo permitirá abrir una caja fuerte, desactivar una bomba, obtener la llave correcta para abrir una caja, armar un rompecabezas, entre otros.
- El grupo deberá organizarse para lograr descifrar todos los acertijos en el menor tiempo posible.
Escape Room
- Un inédito juego inmersivo de escape en vivo donde tu eres el protagonista a distancia.
- Deberás ayudar a nuestro personaje a salir del cuarto antes de que el tiempo se agote.
- Tú solo no podrás ayudarlo a escapar, necesitas de tus amigos! Una prueba de inteligencia, paciencia, intuición, organización, trabajo en equipo y comunicación.
- Deberán buscar objetos, pistas, resolver acertijos, enigmas, rompecabezas, jeroglíficos mirando por las cámaras de un sofisticado sistema de seguridad y darle instrucciones a nuestro personaje.
Clue / Ha habido un Crimen!
- Puede ser el robo de una valiosa pieza de arte o alguien ha fallecido.
- El detective ha llegado al lugar para informar la situación y pedir la ayuda de los presentes para dar con la verdad.
- En el lugar hay rastros y pistas que nos pueden llevar al culpable.
- La policía ha detenido a varios sospechosos pero necesita nuestra ayuda para interrogarlos.
- Tendremos que dividir a nuestro grupo en equipos.
- Todos los equipos deberán recorrer las salas donde se encuentran los sospechosos para interrogarlos y obtener la información que nos permita saber quien es el culpable.
- Poco a poco el grupo se dará cuenta que hay situaciones nuevas a las cuales se deberán adaptar y de que solo trabajando todos los equipos en un solo equipo, podrán llegar a la verdad.
Story Cubes
- Los participantes tendrán que contar historias de manera personal y en equipos.
- Para crear una historia se deben ligar las imágenes de los dados.
- Este juego obliga a los participantes a trabajar en equipo para alcanzar objetivos y ayuda a mejorar la comunicación.
- Los cubos tienen un sin número de aplicaciones temáticas y pueden ser producidos en tamaño gigante según sean las necesidades del grupo.
- Los dados son tirados por el host y mostrados en una cámara independiente como un usuario más de la reunión.
Luces, Cámara, !Acción!
- Los mejores directores se han reunido para producir el anuncio que los hará acreedores a un distinguido reconocimiento.
- Cada persona recibirá una temática para desarrollar un guión.
- Deberán escribir, actuar y presentar frente a la cámara en vivo, un comercial de 30 segundos.
- En casa deberá conseguir los vestuarios y accesorios que requieran para su presentación.
- Cada persona tendrá su turno para presentar su comercial en una sola toma.
Batalla de Gallos
- Este es un concepto de batalla en el cual la capacidad de improvisación es
la clave para ganar. - Hemos llevado este popular concepto al mundo corporativo, en el cual los participantes deben improvisar acerca de temas relacionados con productos o servicios de la empresa.
- Con apoyo de profesionales y campeones internacionales, los equipos podrán crear estrategias para rimar y pensar a alta velocidad mientras expresan sus ideas de forma novedosa y divertida.
- La improvisación se hace en vivo utilizando conceptos definidos por el cliente de manera divertida y tratando de hacer que rimen.
- Los participantes se eligen de manera aleatoria para irse enfrentando en las batallas.
El Gran Juego de la Intuición
- Este es un concepto de batalla en el cual la capacidad de improvisación es
la clave para ganar. - Hemos llevado este popular concepto al mundo corporativo, en el cual los participantes deben improvisar acerca de temas relacionados con productos o servicios de la empresa.
- Con apoyo de profesionales y campeones internacionales, los equipos podrán crear estrategias para rimar y pensar a alta velocidad mientras expresan sus ideas de forma novedosa y divertida.
Robo en el Museo
Un robo y seis sospechosos.
- Tendrás que detectar la identidad del ladrón a través de pistas que ha
dejado en el camino, escuchando los testimonios de cada una de las
personas que estaban en la sala cuando el robo sucedió. - Desarrollaras tus habilidades de detective con diferentes enigmas y retos mentales que resolverás para lograr el objetivo.
Crucigrama
- Los participantes abrirán una liga para encontrar el crucigrama del evento.
- Las palabras ocultas corresponden con productos y servicios de la marca.
- El juego puede ser solo como entretenimiento.
- También se puede realizar un concurso en el que las primeras personas que envíen sus respuestas correctas a las redes sociales del evento ganen un premio.
Los 4 símbolos
- Esta actividad consiste en un acto de magia en el cual los participantes crean los materiales necesarios para ir siguiendo las instrucciones de nuestro mago.
- Todos los participantes crearán los materiales necesarios para el truco con una simple hoja de papel y un lápiz. Los 4 símbolos que ellos crearán tienen emotivos significados que serán explicados.
- El mago contará una historia que incluye instrucciones para ir manipulando los símbolos que todos tienen y con los cuales son sorprendidos en un bonito truco de magia que tendrá como desenlace un mensaje de reconocimiento a la labor de los participantes.
Seminario Design Thinking + LEGO® SERIOUS PLAY®
El Design Thinking es una metodología para desarrollar la innovación centrada en las personas, ofreciendo una lente a través de la cual se pueden observar los retos, detectar necesidades y, finalmente, solucionarlas. En otras palabras, el “design thinking” es un enfoque que se sirve de la sensibilidad del diseñador y su método de resolución de problemas para satisfacer las necesidades de las personas de una forma que sea factible y viable, resulta ser un gran complemento para la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY®
Objetivos:
- Conocer y poner en práctica técnicas avanzadas de la Metodología LSP que pueden ser usadas para potenciar la implementación del Design Thinking
- Aprender a aplicar las técnicas de la Metodología LSP para potenciar las entrevistas a los usuarios de un nuevo producto o servicio.
- Entender al cliente (Understand).
- Generación de conversaciones abiertas.
- Comprender como aplicar las técnicas de LSP de modelos compartidos para definir juntos un punto de vista común.
- Comprender como aplicar técnicas de la Metodología LSP para creación de ideas (IDEATE)
- Conocer algunas técnicas para prototipar servicios y testearlos como alternativas para su aplicación
Contenido:
- ¿Qué es el Design Thinking?
- Principales Fases de un Proceso/Proyecto de Design Thinking
- ¿En qué fases del Proceso la Metdología LSP agrega valor?
- ¿Qué técnicas de la Metodología LSP pueden integrarse para potenciar un proyecto de Design Thinking?
Dinámica:
- El cirso se realiza bajo la filosofía de la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY®. / Plan-Do-Plan-Do.
- Totalmente interactivo y práctico.
- Se trabajará sobre un caso concreto de aplicación.
Dirigido a:
- Facilitadores Certificados en la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY®.
Duración: 1 día
Dinámica Rítmica Empresarial a través de Música de Tambores
La percusión es una de las formas culturales más antiguas de trabajar en equipo.
A través de las dinámicas tomaremos conciencia del pulso del equipo y percibiremos la fuerza de la colaboración.
Espíritu de equipo a gran escala musical, ya que el grupo entero se transforma en una banda gigante de percusión con sus propias manos. Utilizando ritmos contagiosos transformaremos a un grupo de personas en una banda.
Descripción de la dinámica de Rítmica Empresarial facilitada por Eduardo Garavito:
- Performance. Consiste en una presentación artística de un ensamble de tambores, acompañado de danza.
- Integración rítmica. Consiste en que los participantes tocaran ejecuciones rítmicas con el cuerpo y el tambor, imitando al facilitador o algún líder del equipo, integrándose de manera sincronizada.
- Sintonización rítmica. Consiste en que los participantes se integraran entre ellos tocando el tambor para saludarse.
- Coordinación rítmica. Consiste en hacer algunos ejercicios de coordinación rítmica para ir estimulando la habilidad de tocar el tambor con fluidez.
- Montaje rítmico. Consiste en hacer patrones rítmicos ensamblados de manera general o en equipos.
- Creación rítmica. Consiste en que grupo se dividirá en equipos para crear su propio patrón rítmico que posteriormente van a ensamblar.
- Reflexión. Acompañados por el instrumento Sansula, las personas se relajaran y podrán hacer una reflexión y establecer un compromiso con lo aprendido en la actividad.
NOTA: No sabemos la duración de las dinámicas, pues depende como fluya en grupo en el proceso, por lo cual en base a cubrir la hora y media, se va determinando la duración o eliminación de alguna de las mismas.
Programa de Desarrollo Customer Experience Strategy
Actualmente, los productos dejaron de ser parte fundamental de las empresas, ahora lo son las experiencias creadas a través de ellos.
Es importante tener claro que todos somos consumidores, y todos –o la mayoría- compramos más por las historias o experiencias que el objeto nos representa incluso antes de adquirirlo.
Objetivos:
- Construir una estrategia de innovación en experiencia del consumidor basada en el entendimiento a profundidad de las necesidades conscientes e inconscientes del ser humano como cliente y usuario.
- Comprender qué están haciendo las empresas que ejecutan bien una estrategia de experiencia del consumidor.
- Analizar las áreas de oportunidad de mi empresa y mi modelo de negocios para agregar valor a través de una mejor experiencia del consumidor.
Temas:
- Bases para la creatividad y la innovación
- La mente del consumidor
- Necesidades conscientes e inconscientes
- Experiencia del consumidor
- Plataformas de innovación para crear una experiencia del consumidor poderosa
- Los rituales y las emociones en la experiencia del consumidor
- El rol de los colaboradores para proveer una gran experiencia
- Co-creación de experiencia con el cliente
- Nichos psicográficos y diferentes experiencias
- Virtudes y valores humanos en la experiencia al consumidor
Se realizará un Diseño de Estrategia durante la duración del Programa de Desarrollo
Dirigido a:
- Directivos de negocios, Alta Gerencia y Gerencia Media, emprendedores, equipos de trabajo, equipos de ventas, equipos de atención al cliente
Duración: 3 días
Inscríbete al próximo Seminario y descubre las respuestas que tu empresa necesita.
Rally de Búsqueda de Códigos QR
- Es una Actividad de Trabaja en Equipo y Geeración de Estrategias, donde generan historias que permiten interactuar con los participantes a través de sus Smart phones.
- A través de estas historias e interacción con los participantes se les incentiva a diversas actividades de búsqueda de códigos que contienen ciertas preguntas, respuestas o consignas de actividades diseñadas dependiendo del objetivo del proyecto.
- Se diseña una trama con una historia
- Se envian warms ups relacionados, que pueden ser a tráves de un mail, wssp o mensaje con Código QR invitándolos a hacer algo relacionado con el objetivo del evento.
- Se diseñan pistas con texto, video e imágenes que se capturan con una app para leer Códigos QR.
- Las pistas se guardan en la Web.
- La actividad provee premios e incentivos por cobrar.
Dependiendo de la Historia diseñada, se insertarán Códigos QR por todo el lugar donde se lleve a cabo el evento.
Los participantes buscan a través de pistas, estos Códigos QR, que les permitan desarrollar estrategias, acciones y planificación durante todo el curso de la actividad.
El diseño de las preguntas, consignas, respuestas, localizaciones y entregables se realiza en conjunto con el cliente.
Duración:
- Puede variar 2-4 hrs.
Participantes: Abierto
Taller Mentes Abiertas en la Obscuridad
Uno de los talleres vivenciales más poderosos en el mundo, donde no solamente serán impactados esquemas laborales y profesionales de los participantes, si no que tendrán un alto impacto en sus vidas personales de forma perdurable y marcada.
Vivimos en un entorno volátil donde se requieren personas que reaccionen de la mejor manera ante cambios súbitos, que puedan adaptarse, con tolerancia al cambio, y con alta productividad y eficiencia ante estos retos, pudiéndose comunicar de la mejor manera con sus equipos de trabajo.
Espacios donde se retará a las personas a desarrollar su máximo potencial de capacidades en la solución de problemas a través de diversos retos en completa obscuridad.
Se provoca el desarrollo de capacidades y habilidades en situaciones completamente adversas.
Objetivos
- Impactar en el desarrollo de habilidades en situaciones completamente adversas.
- Lograr mejoras a largo plazo en la comunicación y trabajo en equipo.
- Consolidar bloques de unidad.
- Generación de Estrategias eficaces, ante entornos adversos.
- Incrementar el Liderazgo.
- Impacto Motivacional
- Generar autogestión y autoconocimiento.
Programa
- Se propondrán una serie de retos en un ambiente de completa obscuridad.
Duración
- +- 4 horas.
Participantes
+-10 –200 por taller o equipos que pueden ser divididos en varios espacios de tiempo o físicos